Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Todo sobre la Tela Viscosa: Qué es, Características y Cómo Cuidarla

La tela viscosa o también conocida como rayón, es uno de los tejidos más usados actualmente en el mundo de la moda. De hecho, ha ganado visibilidad gracias a que es un tipo de tela muy elegante y delicada

A lo largo del contenido abordaremos qué es, sus características, cómo cuidarla, entre otros. Quédate y conoce todo lo que necesitas saber sobre la viscosa.


¿Qué es la viscosa? 

Es un tejido producido con fibras de celulosa de árboles como el bambú, eucalipto y pino. Es una de las alternativas más económicas de la seda y aunque es una tela de materiales naturales, es semisintética. De hecho, es muy parecida a la lada y al algodón.



Origen de la viscosa

Fue producida por primera vez en Francia a finales del siglo XIX, con la fiabilidad de obtener de forma sintética un tejido que fuese similar a las propiedades naturales de la lana.


¿Cómo se hace?

Todo su proceso de fabricación inicia del xantato de celulosa, un material que se retira de las paredes celulares de la planta. Se obtiene de la madera y pasa por un proceso que convierte al componente en un líquido viscoso. Luego, este líquido es procesado con químicos para ser convertido en una fibra parecida a las fibras naturales como el algodón.


¿La viscosa y el rayón son iguales?

Generalmente, la tela viscosa es conocida como “rayón”, sin embargo, es uno de los tipos de rayón que existen, así como lo son el lyocell y el modal. Aunque todos estos tipos de tela varían en su proceso de producción, puesto que cada una requiere de métodos diferentes que desarrollan un tejido con propiedades específicas.

Principalmente, el rayón se obtiene mediante un método de inmersión de celulosa, por otro lado, el rayón de viscosa no se obtiene de fibras vegetales, puesto que es producido con celulosa de madera o bambú.


Características de la viscosa

  • Es considerado un tipo de tejido muy suave y con un aspecto muy similar a la seda. Desde una perspectiva química, la tela viscosa es parecida al algodón, aunque también puede tomar otros aspectos dependiendo de cuál sea su función.
  • Es una tela hipoalergénica y transpirable, por lo que te mantendrá fresco en climas cálidos, pero tampoco sufrirás de frío en bajas temperaturas. Además, no suele acumular calor y es muy eficiente para soportar el sudor, lo cual es ideal para las camisas y ropa deportiva.
  • Su caída es excelente para drapeados y movimientos en las prendas. Lo que significa que tienes la libertad de ser totalmente creativo e innovador. Juega con todos los estilos que existen para crear prendas increíbles.
  • Se puede teñir con facilidad y retiene el color, por lo que no perderá su tonalidad después de varias lavadas. De hecho, este es un factor importante que los diseñadores de moda suelen aprovechar al máximo.

¿Cómo lavar las prendas de viscosa?

tela viscosa

Debes tener cuidado con la forma en la que lavas tus prendas de viscosa, ya que se pueden encoger. Por eso, a continuación, abordaremos cómo lavar la tela viscosa sin causarle daños. 

  • Revisa la etiqueta de tus prendas e identifica exactamente cómo debe ser el proceso de lavado.
  • Es recomendable lavar las prendas a mano, puesto que la lavadora puede arruinar la tela.
  • Si prefieres utilizar la lavadora, asegúrate de elegir el ciclo más suave y lavar con agua fría.
  • Para proteger la tela, te recomendamos usar una funda de almohada para evitar el contacto con el resto de la ropa durante el lavado.
  • No dobles la ropa para escurrir, ya que esto puede deformar y dañar el tejido.

Es muy importante que apliques cada uno de los puntos, puesto que si no tomas las precauciones necesarias es muy probable que tus prendas de viscosas no perduren. También, podrías usar algún detergente ecológico 

 

Recomendaciones de secado y planchado  

  • Para escurrir la tela, debes enrollar la prenda con cuidado y sacudirla. Preferiblemente, evita la secadora y el centrifugado.
  • Deja secar la ropa al aire libre, pero bajo la sombra porque la exposición al sol durante mucho tiempo puede causarle daños al tejido. De hecho, la viscosa es conocida por secar rápido.
  • Humedece tus prendas y voltéalas antes de planchar, además de utilizar baja temperatura.

Ahora bien, para guardar tus prendas de viscosa, solo tiéndelas en tu closet o armario capsula en caso que tengas uno y evita doblarlas porque se pueden marcar fácilmente. Si quieres mantener tu ropa como nueva por un largo tiempo, solo debes seguir cada una de las recomendaciones. Anímate ¡No es tan difícil!

 

Principales usos de la viscosa

  • La tela viscosa se utiliza en la confección de ropa de vestir por su extrema suavidad. La puedes encontrar en prendas como camisas, ropa deportiva, blusas, bufandas, entre otros.
  • También se usa para tafetanes y terciopelos, productos de higiene femenina, así como también para confeccionar manteles, servilletas, cubrecamas, sábanas, mantas, cortinas, entre otros.
  • Es empleada para material quirúrgico, productos no tejidos, armazón de neumáticos, entre otros.

 

¿La viscosa da calor?

Con este tejido no sufrirás de calor gracias a sus propiedades transpirables. De hecho, esta tela es tan fresca que es ideal en prendas como vestidos, blusas, conjuntos deportivos, camisetas, faldas, entre otros.

 

¿Es elástica?

La tela viscosa no es elástica, puesto que cuenta con 2-3% de elasticidad. Sin embargo, si es posible combinarla con otros tejidos, ya sea spandex u otro, para incrementar su flexibilidad hasta un 5%.  

Además es un tipo de tela que no genera picores en el cuerpo 

 

¿Qué pasa si se encoge?

Si la tela de tu prenda es 100% viscosa, será muy complicado recuperar su tamaño original. Aunque si la tela contiene spandex, las probabilidades de que estire son más altas. Sin embargo, te recomendamos evitar situaciones en las que tus prendas puedan encogerse, ya que posiblemente no puedan tener arreglo.

Ahora bien, ¿qué debes hacer si la tela se encoge? 

  • Llena un balde con agua caliente y vierte un poco de acondicionador o champú para bebés, la cantidad de producto depende del tamaño de tu prenda. También puedes usar un jabón para telas sensibles.
  • Sumerge la prenda en el agua con jabón y déjala reposar durante 10 minutos. Las fibras deberían relajarse, expandirse y volver a su estado original.
  • Pasados los 10 minutos, retira la prenda del balde y apriétala para liberar el agua. No la enjuagues, solo tiéndela y deja escurrir el agua.
  • Después de unos minutos, toma la prenda y envuélvela en una toalla para que termine de absorber el agua. Luego extiéndela sobre la toalla para que termine de secar.
  • Comprueba si realmente volvió a su tamaño original, si este no es el caso, repite varias veces todos los pasos anteriores.
  •  

    Este método es uno de los más eficientes, para recuperar prendas que se encogieron por un mal cuidado durante el lavado. Sin embargo, este truco te puede salvar la vida.

     

    ¿Cuál es su impacto en el medio ambiente?

    Aunque la tela de viscosa tiene muchos beneficios, es necesario mencionar que su proceso de fabricación en muchos casos suele perjudicar al medio ambiente, sobre todo si es una producción masiva.

    En primer lugar, la deforestación es uno de los problemas que genera la producción de este tejido, puesto que está hecho con fibras naturales de madera. Además, en su proceso de producción requiere de productos químicos nocivos como óxidos nitrosos, carbono y azufre, químicos que suelen contaminar el agua y el aire.

    Por otro lado, no es un secreto la gran cantidad de agua que se gasta, en el riego de los árboles que se utilizan para extraer las fibras, así como también durante el proceso para producir el tejido.

    A pesar de todo su impacto sobre el medio ambiente, la tela viscosa es considerada un tejido biodegradable, ya que proviene de materiales naturales. Sin embargo, no se descarta que su impacto sea elevado.

    Conclusión

    La tela viscosa es una de las telas más utilizadas en el mundo de la moda, pero la razón es bastante obvia, puesto que su versatilidad es ideal para jugar y probar todos los estilos de prendas que existen. 

    Recuerda que es súper importante seguir correctamente sus indicaciones de lavado, ya que podrías arruinar tus prendas y algunas veces serán muy difíciles de recuperar. ¡No lo olvides!

    En Clotsy nuestra marca sostenible no solo contamos con los pantalones Deshielo hechos de viscosa que han sido TOP VENTAS, sino que cada vez intentamos tener una gran variedad de tejidos sostenibles.

     

    En nuestra tienda de ropa slow fashion, encontrarás prendas  elaboradas con otras telas sostenibles como el tejido lyocell con su colección "Respeto", la  tela de lino ,algodón orgánico, etc. Además te recomiendo que leas el artículo tencel propiedades ,para que te informes sobre esta otra tela del mundo de la moda.

    Conoce la ropa sostenible  y ropa vegana:

     

     

     

    ¡Disfruta y cuida de tus irremplazables prendas de viscosa!

    Deje un comentario

    Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.

    equipo clotsy brand

    Autor: Equipo de Clotsy Brand

    Clotsy Brand está conformado por un equipo de personas comprometidas con el cuidado del planeta y la producción ética de moda. Todas las prendas de Clotsy se producen en talleres locales en España y Portugal, utilizando materiales sostenibles que cuidan tanto del planeta como de la piel de sus clientes. Valoramos la opinión de nuestra comunidad, por lo que estamos siempre cerca de ellos y dispuestos a escuchar sus ideas y opiniones a través de diferentes canales, como Instagram, Telegram, Email y Tiktok.

    Carrito de compras

    No hay más productos disponibles para comprar

    Su carrito está vacio.